Autoevaluación Global
Primer semestre 2014
Estimad@ Estudiante,Completa la Autoevaluación, aquí.
¡Gracias!
Tema trabajado en clases El baile de los que sobran-Los Prisioneros
Partitura del tema trabajado en clases "El baile de los que sobran"
Twist de los plásticos, partitura en PDF, aquí.
Unidad 3: Análisis de melodías
Estimad@s Estudiantes:
Partitura del tema trabajado en clases "El baile de los que sobran"
Twist de los plásticos, partitura en PDF, aquí.
Twist de los plásticos-Los miserables
Unidad 3: Análisis de melodías
Estimad@s Estudiantes:
En el link ubicado más abajo encontrarán un video bastante sencillo y claro donde se explican las escalas mayor y menor.
Para ver el video hagan click aquí.
Una vez revisado el video, siendo capaces de identificar auditivamente cada escala, ingresen a la extensión de chrome "Doremi", haciendo click aquí.
Identificando los sonidos de las escalas respectivas, deben superar los 200 (docientos) puntos para lograr la actividad en la sucesión de evaluaciones acumulativas. Entre 150 (cientocincuenta) y 199 (cientonoventa y nueve) la evaluación es "medio logrado".
Recuerden no responder al azar, porque se descuentan puntos.
Éxito!
Video del tema trabajado en clases "El tiempo en las bastillas " (versión Difuntos Correa") aquí
Partitura del tema trabajado en clases "El tiempo en las bastillas " (versión Difuntos Correa) aquí
Partitura específica para teclados, flautas y metalófonos. aquí.
Video del tema "El tiempo en las bastillas" (versión original) aquí
Saludo e invitación de Fernando Ubiergo
Escucha con atención cada versión del "Tiempo en las Bastillas", y describe los elementos que la caracterizan. Escribe las respuestas en la sección comentarios. Guíate con el siguiente ejemplo de referencia:
Versión: Difuntos Correa
a) Instrumentación: batería, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica, cuerdas (violín, viola, etc.) vientos, voz masculina.
b)Estructura: Intro estrofa estrofa estribillo Intro estrofa estrofa estribillo Outro
c)Tonalidad: con cambio de tonalidad ("sube"): C (do mayor) y D (mayor)
d) Estilo: Pop Rock
Versión Camila Moreno
Versión Aldo Asenjo (El Macha)
Versión Los Miserables
Versión Francisca Valenzuela
Actividad Práctica
Selecciona una canción de tu gusto, e identifica el estribillo y la estrofa. Luego como comentario en esta página, escribe el nombre de la canción e intérprete, copia el link para escucharla (youtube, grooveshark, goear, etc.), y escribe el inicio del texto de cada sección identificada. Así como sigue en el ejemplo.
"Valiente" Koko Stambuk
Estribillo: "Dime cómo fue que me enamoraste..."
Estrofa: "He empezado a hablar de ti, a contarle a la gente..."
Pauta de evaluación para ejecución
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarestimado profesor:
Eliminarno puedo leer el comentario al cual escribo y deduzco que es usted, bueno como vera yo no soy del colegio en el cual trabaja pero estamos haciendo un trabajo en grupo.
mi grupo y yo hemos elegido esta canción para interpretar y no encontramos la partitura de teclado de esta en ninguna parte, y le quería pedir un favor, ya que e estado toda las vacaciones buscando encontré este sitio, donde usted explica y coloca los link de la partitura, quería pedirle si fuera tan amable y me mandaría la partitura a mi correo el cual dejare adjuntado en este comentario.
muchas gracias por su comprensión.
mi correo es valitaxx.santander@gmail.com
se despide valentina
podriamos tocas hig way to hell de acdc
ResponderEliminar